El tema de las criptomonedas en Rusia ha surgido a raíz de la rápida evolución de los mercados digitales ha creado nuevas formas de subvertir las duras sanciones. Estas han sido impuestas con la finalidad de aislar a los rusos ricos y a las instituciones respaldadas por los Estados Unidos tras la invasión de Ucrania.
Satoshis: Medida de bitcoin, unidades de sus dígitos. Ejemplo: 0,00574 bitcoins = 574.000 satoshis, entonces 1 btc = 100000000 satoshis.
Weak hands: Manos débiles. Usuarios que venden a la mínima que ven una caída fuerte de valor de las criptomonedas y no son capaces de aguantar (hold) su inversión por miedo a perder todavía más. Una frase que nos encanta y no podíamos dejar de referenciar en este glosario de criptomonedas, pero es que a veces hacen falta nervios de acero para no ser un weak hands.
Capitalización de mercado: Se puede utilizar como medida del tamaño de un proyecto de moneda virtual, y nos dice en números el valor total de las monedas que existen en el mercado.
Whale (Ballena): Popularmente se le dice a la persona/usuario que posee una gran cantidad de una misma moneda. Suelen tener gran influencia en el valor de la moneda cuando deciden vender o mover sus monedas.
Pump: Subida muy exagerada en un periodo corto de tiempo del valor de una criptomoneda.
Dump: Bajada muy exagerada en un periodo corto de tiempo del valor de una criptomoneda.
Pump and dump: Su traducción es bombear y tirar a la basura, es decir, consiste en hacer que una criptomoneda suba de valor artificialmente y luego se desplome, de manera que se puedan sacar buenos beneficios. Se trata de crear entusiasmo y cuando la moneda sube, vender. Por lo general los inversores se sienten atraídos por monedas que suben de valor, y es aquí donde las ballenas venden.
Hold/Holdear: Mantener, guardar, aguantar la inversión realizada en espera de su natural crecimiento orgánico.
Bagholder: Persona que compra y mantiene criptomonedas en grandes cantidades con la esperanza de obtener buenos beneficios en el futuro.
Bear: Relacionado a una tendencia, que es favorable a vender.
Bearish: Movimiento negativo del precio.
Bull: Relacionado a una tendencia, que es favorable a comprar.
Hype: Crear una sensación de júbilo, de altas expectativas, de promesa y positivismo en relación a un proyecto.
FOMO: (Fear Of Missing Out) Miedo a perder una oportunidad o a quedarse al margen de una tendencia. Normalmente ceder a este miedo implica perder dinero, ya que significa subirse al carro demasiado tarde como para ver beneficios. Se puede dar al ver una tendencia alcista o subida repentina y no disponer de esa moneda, por lo que el usuario compra por miedo a quedarse al margen de esas ganancias.
Altcoin: Cualquier moneda criptográfica que no sea bitcoin.
Shitcoin: Una moneda sin valor potencial o uso, altcoin de nivel bajo.
BTFD: El acto de comprar criptomonedas mientras su precio está en baja.
Dildo: Velas verdes o rojas, largas.
CRIPTOMONEDAS EN RUSIA
Hay un agujero del tamaño de una criatura en las sanciones de Estados Unidos contra las instituciones financieras y los oligarcas rusos.
Con Moscú agitando la capacidad de rastrear el flujo de transacciones en blockchains públicos los mercados de criptomonedas podrían embotar los intentos de congelar las criptomonedas en Rusia.
«No creo que estemos donde tenemos que estar en términos de impedir que los individuos que están sujetos a sanciones muevan valor y operen utilizando el seudónimo de la criptodivisa», dijo el que fue zar de las sanciones del Tesoro bajo los presidentes George W. Bush y Barack Obama.
«No creo que en Estados Unidos hayamos afrontado plenamente ese riesgo».

TABLA DE CONTENIDOS
Intercambios extraterritoriales
Los intercambios (exchanges) extraterritoriales para la compra y venta de activos digitales, a menudo no requieren información de identificación, lo que podría ayudar a los reguladores financieros y a la aplicación de la ley.
El aumento de las plataformas financieras descentralizadas (redes entre pares que permiten a las partes transferir activos sin tener que pasar por intermediarios como bancos o servicios de crédito) también desempeña un papel.
«Si alguien puede eludir todos esos intermediarios y evitar el hecho de tener que revelar su verdadera identidad para entrar en el sistema y realizar una transacción, entonces eso conduce a la potencial evasión de sanciones».
Blanqueos de capitales con criptomonedas en Rusia
Los funcionarios del Tesoro dicen que no están demasiado preocupados por el hecho de que las criptomonedas en Rusia socaven el esfuerzo por cortar el acceso del Kremlin al capital.
El blanqueo de grandes cantidades de dinero a través de un vertiginoso conjunto de carteras e intercambios digitales es caro, requiere mucho tiempo y probablemente sería visible en el mercado de criptografía más amplio, dadas las enormes carteras de inversión de las personas e instituciones mencionadas en las sanciones.
«La escala de lo que tienen que mover, y desde dónde tienen que mover las cosas, [el cripto] no va a ser necesariamente tan preocupante», dijo Todd Conklin, consejero del subsecretario del Tesoro. Cualquier intento de mover tanto dinero a través de los intercambios contribuiría a «un poco más de un pico en el mercado de cripto, en mi opinión, de lo que se ha observado últimamente.»
Mientras las fuerzas rusas avanzaban hacia Kiev, el presidente Joe Biden desveló el jueves otra ronda de sanciones que congelarían los activos de los mayores bancos rusos, y de los miembros del círculo íntimo de Vladimir Putin. Estados Unidos también ha actuado para bloquear el acceso del gobierno ruso a los mercados de deuda soberana y a las industrias de alta tecnología en un intento de forzar la suspensión del conflicto. Desconocemos de momento si esas sanciones lograrán llegar a afectar a las transacciones de criptomonedas en Rusia.
ULTIMAS RESTRICCIONES
Las últimas restricciones llegan en medio de la aparición de Moscú como centro de lavado de activos digitales recogidos a través de ataques de ransomware, mercados de la darknet y otras estafas. La firma de datos Chainalysis, que se especializa en el seguimiento de la actividad en las redes de blockchain, identificó varios negocios de criptomonedas con sede en Moscú cuyos servicios ayudan a facilitar esquemas que han generado cientos de millones de dólares para los ciberdelincuentes.
Antes de la invasión de Ucrania, el Tesoro sancionó a dos bolsas de criptomonedas rusas que se descubrió que habían procesado transacciones vinculadas a ataques de ransomware y otras actividades ilegales. Las bolsas, Suex y Chatex, estaban vinculadas al inversor ruso Egor Petukhovsky, que negó haber participado en actividades ilegales a través de su página de Facebook el año pasado.
Servicios descentralizados
Las bolsas estadounidenses exigen a los clientes que envíen información que podría ayudar a las agencias a rastrear los activos hasta un usuario concreto, pero los servicios descentralizados y ciertas bolsas extranjeras pueden utilizarse para mover activos sin información identificativa.
«Aunque el gobierno de EE.UU. siempre puede hacer más, no están haciendo nada. Son conscientes de que esto es un problema, y están utilizando múltiples herramientas a su disposición para asegurarse de que tienen esta área cubierta», dijo el CEO de Inca Digital, Adam Zarazinski, cuya firma ayuda a los reguladores federales a rastrear la actividad en los mercados de criptomonedas. «El gobierno ruso es absolutamente consciente de que la criptodivisa es una opción importante para ellos».
OTROS REGÍMENES AUTORITARIOS
Otros regímenes autoritarios sancionados ya han empezado a apoyarse en los mercados de criptomonedas para financiar proyectos gubernamentales. Expertos en seguridad de las Naciones Unidas han vinculado a Corea del Norte con ataques que han supuesto cientos de millones de dólares, algunos de los cuales fueron blanqueados a través de plataformas financieras descentralizadas peer-to-peer. Los analistas también han descubierto que la industria minera de Bitcoin de Irán está ayudando a su capacidad para eludir las sanciones que bloquean el acceso de sus instituciones a los mercados financieros.
El Departamento del Tesoro identificó previamente las criptomonedas como una importante amenaza para los programas de sanciones en un informe publicado el pasado otoño, señalando que las autoridades federales tendrían que aumentar el conocimiento institucional de los activos digitales y los servicios asociados o arriesgarse a disminuir su eficacia. Los servicios mixtos, sobre todo si se combinan con tokens mejorados para el anonimato como Monero, son una potente mezcla para quienes buscan mover grandes cantidades sin dejar huellas.

Blockchain y criptomonedas en Rusia.
Eso no quiere decir que no haya inconvenientes en la estrategia. La mayoría de los criptoactivos se negocian en blockchains públicamente visibles que facilitan a las fuerzas de seguridad o a las agencias de terceros el seguimiento del flujo de pagos de monedero a monedero. Y aunque los servicios de mezcla pueden ser útiles, también pueden ser costosos para quienes intentan blanquear grandes cantidades.
«Nunca hemos tenido más visibilidad de los flujos financieros y del blanqueo de dinero que la que tenemos hoy en día en la criptomoneda».
Si bien las herramientas de ofuscación pueden ser útiles para las organizaciones criminales más pequeñas y los hackers, «es difícil desviar criptomonedas en grandes cantidades.»